Paul Mills
Mr. Paul Mills entrena Kenpo Americano desde 1966. Mr. Mills fue un estudiante directo y privado del Gran Maestro Senior Edmund K. Parker, cinturón negro 10º dan, durante mas de 10 años. Recibió desde su primer a su quinto dan directamente de Mr. Parker. Mr. Parker a menudo llevaba a Mr. Mills a otras escuelas para presentarle a sus diferentes estudiantes. Fue durante estos viajes que Mr. Mills consiguió su nombre y reputación como la "Guillotina sonriente" (Smiling Guillotine).
Tristemente, en diciembre de 1990, muere el instructor deMr. Mills. Muchos en la comunidad kenpoísta se quedaron sin un líder, instructor y amigo. Como Mr. Mills continuó con la I.K.K.A., tuvo la oportunidad de seguir cerca de la familia Parker al enseñar a su yerno, Larry Kongaika, hasta el segundo dan. También enseño a muchos de los cinturones negros de alto grado de la asociación en ese tiempo.
Mr. Mills fue la única persona que sirvió como miembro simultáneo de
1) El Consejo del Sistema en la I.K.K.A. (I.K.K.A. Systems Council), formado por solo tres miembros
2) El director nacional de exámenes y
3) El representante regional de un área de 10 estados (región nº 10), conocida como "El grupo familiar de Paul Mills"
Fue también uno de los pocos cinturones negros de Mr. Parker que enseñó en el campamento en memoria de Ed Parker de la I.K.K.A. en 1991, en el estudio de Pasadena.
Aunque Mr. Mills es internacionalmente conocido por su rapidez, habiendo tenido un record mundial en dibujo rápido, tiene otros muchos atributos aparte de éste. La velocidad es una de las muchas aspectos que cubrió con Mr. Parker en el tiempo que pasaron juntos.
Mr. Mills también tiene mas de veinte años de experiencia trabajando en seguridad en su club nocturno en la ciudad de vaqueros de Evanston, Wyoming. También trabajó durante algunos de los años mas duros en la historia de Wyoming, durnate los "Años del boom". Tuvo que tratar con algunos de los vaqueros mas salvajes, que a menudo querían montar bronca entre ellos en su club. Gracias a esto, ha aprendido muchas lecciones valiosas de primera mano con gente que no quería abandonar su establecimiento, o con aquellos que acababan de dejar inconsciente a alguien en la pista de baile. Tenía experiencia práctica que le ha ayudado a definir lo que es realista y práctico al desarrollar el currículo para la A.K.K.I.
Mr. Mills también ha empezado a redefinir la faceta de mano vacía del sistema. Ha desarrollado un nuevo programa basado en sus experiencias personales en el club nocturno, así como parte de lo que le enseñó Mr. Parker. Le enseñaron a moverse de manera diferente a como las cosas estaban escritas en los manuales para los diferentes grados. En suma, su experiencia de primera mano le ayudó a formular la mayoría de las actualizaciones del sistema de kenpo americano.
Paul Mills ha desarrollado un sistema completo y efectivo de porra y cuchillo basado en conceptos y principios que son universalmente correctos y ciertos. En este proceso de desarrollar y expandir estos sistemas de Kenpo Americano, ha tenido que dar nombre a nuevos conceptos y principios que identificó y no formaban parte del vocabulario de los kenpoístas tradicionales. Lo que ha sido desarrollado en la A.K.K.I. incorpora algunas de las adiciones que Mr. Parker estaba haciendo previamente a su muerte. Mr. Mills ha seguido con el proceso de innovación para desarrollar la gran mayoría de lo que se enseña en la actualidad en la asociación.
En 1997, Mr. Mills dejó la I.K.K.A. Mr. Mills quería innovar y desarrollar el arte mas allá, así como perseguir otros intereses. En septiembre de 1997, la asociación Internacional de Kenpo Karate Americano (American Kenpo Karate International) fue oficialmente constituida. Hoy en día él es el Presidente de la A.K.K.I. y es un cinturón negro 10º dan. Ahora mismo hay mas de 175 escuelas y clubes afiliados a su asociación. También sirve como Jefe de Examinadores en todos los exámenes internacionales y es el Presidente del Consejo de Directores de la A.K.K.I.