KENPO KARATE
KENPO KARATE  
  Home
  Kenpo Karate
  ¿Que es Kenpo?
  Quién es quien en kenpo
  Sobre el Kenpo
  Patron Universal
  Ed Parker/ Planas Linage
  Preguntas Frecuentes
  Teoría de las ZONAS de Dimensión
  Introduccion Zen del Kenpo
  Formalidades y Rituales
  WKKA
  Programa de Grados
  Conceptos y Principios
  La Inclinación de Respeto
  Colocación de Nudo del Cinturón
  Galeria de Imagenes
  Videos
  Links
  Entrevistas
  La Meditación
  Family Grouping
  Nombres Simbólicos del Kenpo Karate
  Las Tres velocidades de Kenpo
  Ocho Consideraciones de Defensa Personal
  La Defensa Personal en Kenpo
  Libro de visitantes
  Contacto
  Biografías
  => Biografía Ed Parker
  => Bill Walace
  => Bob Wall
  => Brandon Lee
  => Bruce Lee
  => Chuck Norris
  => Dominique Valera
  => Donnie Yen
  => Gichin Funakoshi
  => Jackie Chan
  => Jason Scott Lee
  => Jean Claude Van Damme
  => Jet Li
  => Jigoro Kano
  => Jim Kelly
  => Joe Lewis
  => Morihei Ueshiba
  => Raúl Gutiérrez
  => Paul Mills
  => Maestro Arturo Petit Almonte
  => William K.S. Chow
  => Richard "HUK"Planas.
Copyright. 2008
Jim Kelly
JIM KELLY

Jim Kelly

Kelly nació en Paris, Kentucky, el 6 de mayo de 1946, pe en el neoyorkino barrio de Harlem. Su infancia y adolescencia estuvieron, al igual que la de Bruce Lee, repleta de peleas callejeras que lo podían haber guiado por el mal camino. Para salirse de las calles se empleará a fondo en distintos deportes, practicando baloncesto, natación, football y, especialmente, boxeo, donde logró muchos triunfos en el terreno amateur. En lugar de hacerse profesional se pasa a las artes marciales, concretamente al kempo-karate y, después de participar en diversos campeonatos, consigue ser campeón del mundo de karate en la categoría de semi-medio en 1971.

Empezó practicando Shorin Ryu, luego siguió con Okinawa-te, siendo su actual estilo el kempo-karate, en el cual parece haberse estabilizado. Digamos que subió a la fama en 1971 cuando logró ganar 4 campeonatos seguidos.

Su introducción en el cine fue la recordada Operación Dragón , aunque en algunas ocasiones, aportó detalles técnicos a otras películas. En la década de los ochenta , Jim Kelly se consideraba el número uno en cuanto a aJim Kellyrtes marciales se refiere y andaba por ahí soltando golpes y patadas para conseguirlo.

Según los expertos Jim Kelly era muy bueno con la mano y pierna derecha fallándole algo el lado izquierdo y se le veía algo flojo en flexibilidad;de todas maneras su fuerza y rapidez la compensan sobradamente.Jim

Tras tomar clases de interpretación y tener un pequeño rol en el film Melinda en 1972, vendría su oportunidad cuando se hace con el papel de Williams, el luchador negro de Operación Dragón, que hará su rostro conocido en los distintos continentes.

Su posterior carrera vendrá ligada casi por completo a la blaxploitation, retirándose de las pantallas con la llegada de los 80, cuando el género ya está muerto. Otros actores del cine afroamericano de los 70 reorientarían sus carreras con el cambio de década hacia otro tipo de películas, Kelly prefirió volver al deporte.

Al retirarse del celuloide en los 80, parece ser que volvió al deporte, como indicábamos más arriba, en esta ocasión se decantó por el tenis, donde también se hizo con algunos premios.
Hoy habia 31 visitantes (45 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
   
Patrocinadores  
   
 
   
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis