KENPO KARATE
KENPO KARATE  
  Home
  Kenpo Karate
  ¿Que es Kenpo?
  Quién es quien en kenpo
  Sobre el Kenpo
  Patron Universal
  Ed Parker/ Planas Linage
  Preguntas Frecuentes
  Teoría de las ZONAS de Dimensión
  Introduccion Zen del Kenpo
  Formalidades y Rituales
  WKKA
  Programa de Grados
  Conceptos y Principios
  La Inclinación de Respeto
  Colocación de Nudo del Cinturón
  Galeria de Imagenes
  Videos
  Links
  Entrevistas
  La Meditación
  Family Grouping
  Nombres Simbólicos del Kenpo Karate
  Las Tres velocidades de Kenpo
  Ocho Consideraciones de Defensa Personal
  La Defensa Personal en Kenpo
  Libro de visitantes
  Contacto
  Biografías
Copyright. 2008
Preguntas Frecuentes

La dirección del Kenpo

En algunas cosas ocurre que se pueden prensentar varios caminos para llegar al mismo objetivo final. Algunas veces esta meta se alcanza en un periodo de tiempo muy corto, mientras que otras veces la meta nunca se alcanza sino que se expande al tiempo que nuevos caminos cruzan el primero. La dirección hacia la que el Kempo lleva a sus practicantes es como ésta última: sus objetivos se representan en una esfera, constantemente expandiéndose mientras que la meta final se convierte sólo en el comienzo de una nueva etapa.

El Kempo es un arte marcial única puesto que, al haber sido fundada hace varios siglos en el templo chino Shaolin, trae consigo un cierto halo de misterio. Como arte marcial Kempo se designa como Do. El Do es según los escritos del Zen un camino hacia la iluminación. Lao Tse, un monje taoísta, dijo: "Dominar a los otros requiere fuerza, dominarse a si mismo requiere iluminación.. " Esta frase resume el círculo completo hacia el cual el Kempo lucha por dirigirse. Aunque en su superficie pueda verse como una forma de defensa personal, escondido bajo esta cubierta física hay niveles donde se busca la unidad de la mente y del cuerpo. En este nivel los practicantes de Kenpo pasan desde una simple forma de lucha a un nivel de habilidad más elevado, el de la iluminación. Ying Kuchan, un monje Shaolin y maestro de Kempo, después de un prolongado periodo de meditación en un jardín de rocas zen habló del Kempo diciendo: "Kenpo es el poder de la adaptabilidad y la flexibilidad, la armonía de todas las cosas trabajando juntas".

En la superficie, la exclusividad del Kempo yace sobre unos medios de defensa no armada diversificados y extensos.Por ejemplo, el mismo Kempo Karate Shaolin es a la vez un sistema de combate con y sin armas que incorpora aplicaciones variando el método y la apariencia. En un nivel externo Kempo es un sistema de combate sin barreras de métodos ofensivos y defensivos con igual énfasis en técnicas de contacto con los pies y con las manos, en inmobilizaciones y controles, en proyecciones y barridos, en uso de armas y en varias artes espirituales y curativas. El Kempo Shaolin es un sabio arte de defensa callejera que no restringe a sus estudiantes en la metodología. Manos que desgarran se convierten en pies que golpean. Astutas llaves en articulaciones se convierten en devastadores lanzamientos de cadera. Bloqueos evasivos acaban en estrangulamientos.

Las posibilidades son infinitas. Los únicos verdaderos sistemas de defensa son aquellos donde no hay reglas a aplicar. De los libros de la dinastía Han aprendemos que "nada es imposible para una mente poderosa". Y es de este dicho del que derivamos los principios superiores del Kempo Shaolin. Lo que distingue al Kempo del boxeo, la lucha y el fútbol del Sábado por la noche es el énfasis en la unidad del cuerpo con la mente, un concepto entendido por muy pocos. Muchas personas son bastante felices tan solo con el valor superficial del Kempo. Dan clases por razones como salud física, defensa personal o como afición de Lunes por la noche. Pero, ¿en qué nivel de imperfección piensas acomodarte en ti mismo?. Si hay más que esto en el Kempo, ¿por qué no tomarlo?. El Kempo intenta cambiar el propio ego en un ser sin ego. El verdadero Kempo no es un medio de derribar a un oponente por la fuerza de la mano o de un arma, ni se designó originalmente como un medio de lucha. Kempo busca traer la paz interior al ser y al universo que nos rodea. Un maestro de Kempo no es sólo un maestro de defensa personal, sino un maestro de sí mismo. En resumen, la dirección del Kempo fue muy bien descrita por Bruce Lee cuando hablando de su arte de Jeet Kune Do dijo: "No seguir ningún camino, como camino; No tener ninguna limitación, como limitación".

Estilos de Kempo

Esta no es de ninguna manera una lista completa de estilos de Kempo. La siguiente es sólo una lista de los estilos de los que tengo alguna información, aunque sea vaga. Si tienes alguna noticia de variantes de Kempo no listadas aquí, por favor envíamela para que la pueda añadir a la FAQ. La siguiente lista es de versiones "únicas" de kempo, así que no se incluyen en la lista, por ejemplo, las 50 y pico mil versiones de Kenpo americano, etc. pues, aunque se denominen con diferentes nombres, son todas lo mismo.

KOSHO RYU KEMPO - Este estilo de Kempo fue introducido por mojes visitantes en la familia Mitose en el siglo XV. A lo largo de los siglos esta forma de Shaolin Chuan Fa se mezcló y refinó con formas de Jujutsu que eran comunes en ese área así como filosofía Zen de la rama Rinzai, Kyudo y otras artes. Kosho, el nombre del clan Mitose, significa "pino viejo" y el arte de Kempo se designa como "el estilo del pino viejo". Kosho-Ryu Kempo fué llevado a los Estados Unidos por el hawaiano James Mitose que aprendió el arte en Japón de su tío. Uno de sus últimos estudiantes fue Bruce Juchnik, que llama al Kempo que enseña Kosho Shorei-Ryu Kempo. Es una de las pocas personas que posee un certificado de maestro del propio James Mitose. Muchos consideran a Bruce Juchnik como el actual Gran Maestro de Kosho Ryu Kempo. Antes de que el Sr. Juchnik llegara a conocer a James Mitose, él era un experto instructor de Kenpo americano (sistema Tracy) y otras artes marciales que incluyen Hung Gar, Wing Chun, Escrima y Silat. Fué una de las últimas personas en recibir entrenamiento de James Mitose. El entrenamiento se limitó a instrucciones verbales debido al hecho de que James Mitose estaba cumpliendo por aquel tiempo cadena perpetua en una prisión de máxima seguridad.

El hijo de James Mitose, Thomas Barro Mitose, afirma que él enseña la verdadera forma del arte de su padre y que él es el verdadero Gran Maestro del estilo Kosho-Ryu. El fundador de Kajukenbo, Gran Maestro Adriano Emperado, está de acuerdo y afirma que en su opinión: "Sin lugar a dudas Thomas Barro Mitose es el verdadero guardián y Gran Maestro del Kosho Ryu".

KARA-HO KEMPO KARATE CHINO - Fundado por William K.S. Chow, un estudiante de James Mitose. Esta variante de Kempo es una mezcla del Kosho Ryu Kempo y del Kung Fu de los 5 animales de la familia Chow. Este sistema utiliza muchas técnicas circulares y lineares y se requieren unas 500 técnicas para que se reconozca el nivel de cinturón negro. En la actualidad el Kara-ho Kempo Karate chino está evolucionando con Sam Kuoha que ha añadido varias técnicas nuevas así como 12 katas basadas en las 12 técnicas básica lineares originales de Chow. Este sistema es una organización de Kempo en crecimiento y actualmente cuenta con más de 5.000 miembros.

SHAOLIN KEMPO KARATE - Es un sistema fundado por Fred Villari, un estudiante de los sistemas Kajukenbo y Shorinji Kempo, así como otras artes marciales. El sistema de Fred Villari tiende más hacia la parte de Kung-Fu y utiliza en gran medida las técnicas de los 5 animales de Chuan Fa. Al sistema de Kempo se le añadieron las técnicas del Tigre Blanco Chin Na y varias proyecciones e inmobilizaciones de Aikijujutsu. El Kempo Shaolin se enseña en los Estados Unidos y Canadá. La organización del Gran Maestro Villari se llama Centros de Defensa Personal de Villari (Villari´s Self Defence Centers). Ha habido varias subdivisiones de esta rama.

KENPO KARATE AMERICANO - Una variante del Kenpo Karate Chino de William Chow. El sistema de Kenpo Americano de Ed Parker es de los más grandes y mejor organizados. Parker tomó lo que le enseñó William Chow y organizó cada técnica y movimiento de forma que se pudiera subdividir en niveles para todos los estudiantes. Parker pensaba que las innovaciones que él añadió a su Kenpo llegaron a ser el 85% del sistema, así que lo renombró Kenpo Karate americano. Este sistema puede verse orgullosamente en las películas Arma perfecta (The Perfect Weapon) y Street Knight con el 5º dan Jeff Speakman, que es uno de los líderes del sistema y antiguo estudiante de Ed Parker, como protagonista.

KENPO DE NICK CERIO - Lo fundó Nick Cerio en 1974. Recibió su primer cinturón negro en el estilo Kajukenbo del Sr. George Pesare. Él da crédito al Gran Maestro Chow y al Gran Maestro Parker en la creación de su estilo. Las escuelas de Kempo de Cerio enseñan la mayor parte de las formas de Shotokan, Kung-Fu y Kajukenbo, patadas de Taekwondo, posiciones japonesas y de Jujutsu. Se enseña el uso de armas de los sistemas chino y japonés y mantiene muchas formas tradicionales. Cerio considera al maestro Chow su profesor y al maestro Parker su entrenador.

KENPO KARATE DEL TIGRE BLANCO - Surgido del entrenamiento conjunto del maestro John McSweeney, 10º dan, con Thomas Saviano, 5º dan. El Sr. McSweeney se introdujo en las artes marciales a través del ejército y entrenó Judo en el Kodokan en Tokyo de 1952. Al regresar a Estados Unidos conoció a Ed Parker y comenzó a entrenar con él en 1959. A través del Sr. Parker también entrenó con muchos artistas de Kung-Fu como Jimmy Woo (ayudante de Parker durante algún tiempo) y James Lee (el futuro compañero de entrenamiento de Bruce Lee). El Sr. McSweeney se entrenó en el Kenpo de Parker y en el Kung-Fu de la Grulla Blanca con Woo. Recibió su cinturón negro del maestro Parker en 1962. Esto, junto con lo aprendido en muchos enfrentamientos callejeros desembocó en el estilo de McSweeney. El Sr. Saviano también aprendió Karate tradicional y formas del Kung-Fu septentrional. Todo combinado es lo que se denomina Kenpo del Tigre Blanco. Si estás buscando referencias que respalden esto busca en la AKKA (American Kenpo Karate Association) donde el Sr. McSweeney es presidente y el Sr. Saviano es vice presidente. Esta información proviene de un correo de Matt Knowles.

KAJUKENBO - Es una síntesis de artes creada en la localidad de Las Palomas de Hawai durante los años 1949 a 1952. Cinco practicantes de sus respectivas artes marciales desarrollaron el Kajukenbo para complementar los estilos de los otros con el fin de lograr la efectividad en la lucha en todas las distancias y velocidades. El hombre considerado el fundador del Kajukenbo es el maestro Adriano D. Emperado que practicaba Kempo y Escrima. Decidieron que sería el Kempo el núcleo alrededor del cual se construiría el Kajukenbo. Las artes de origen son Tang Soo do (Karate), Judo, Ju-Jutsu, Kempo y Chu´an Fa Gung Fu (boxeo chino). De ahí el nombre de Ka-Ju-Ken-Bo (Tang Soo Do se acortó como forma de Karate, aunque sea técnicamente incorrecto. Hay algunos estudiantes de la historia de Kajukenbo que afirman que la parte de Karate del sistema es en realidad Shotokan. El practicante era coreano, no el arte).

Para probar la efectividad de sus técnicas originales los cinco fundadores se metían en peleas en los alrededores de Las Palomas (el peor arrabal de Hawai en aquella época). Si la técnica triunfaba consistentemente en una pelea callejera, se guardaba como parte del sistema. De estas pruebas de campo provienen: los sets de Las Palomas (formas o katas), las leyes naturales (defensa personal), trucos (pelea en distancia corta) y artes de agarre (escapes).

FEDERACION DE AMÉRICA DE KEMPO CHINO GO SHIN JITSU-KAI - El arte del Gran Maestro William Chun, un estudiante de primera generación del Kara-Ho Kempo Karate del Gran Maestro William Chow. Su organización está basada en Fairfield, California.

KENPO SHAOLIN AMERICANO - El arte del Gran Maestro Ralph Castro que aprendió Kempo de William Chow, luego se trasladó a California y consiguió su cinturón negro del maestro de Kenpo Karate Americano Edmund Parker.

A continuación presento una lista de sistemas de Kempo, aunque no tengo más información sobre ellos:

- Nippon Kempo
- Okinawian Kempo
- Go Kempo
- Ju Kempo
- Sam-Pai Kenpo
- Lima Lama (incluído en el foro de Artes Marciales como un arte hawaiana)
- Won Hop Kuen Do.

¿Cuál es la diferencia entre Kempo y Kenpo?

Ninguna. De hecho, la única diferencia está en la transcripción de la escritura Kanji a la escritura occidental. Las reglas del kanji sostienen que un carácter (palabra escrita) finaliza en una "n", la "n" se pronuncia al hablar con la excepción de que, cuando la "n" viene seguida por otro carácter (palabra) que comienza con una "p", los dos caracteres permanecen sin cambios en la forma escrita pero la "n" se pronuncia "m". Ken-po sigue esta regla. Así que, si seguimos la correcta traslación kanji, se escribe Kenpo y se pronuncia "Kempo". Sólo se escribe Kempo cuando se hace como traslación.¡Gracias al Sr. Will Tracy por la lección de kanji!.

Las palabras Kenpo y Kempo se pronuncian igual y significan lo mismo: Ley del puño. Es algo parecido a lo que ocurre al escribir "Ki" o "Chi", "Gung" o "Kung". Generalmente las formas más "tradicionales" de Kempo usan el nombre "Kempo", mientras que las más no-tradicionales o versiones contemporáneas usan "Kenpo". De acuerdo con el libro del gran maestro Ed Parker, Infinite Insights into Kenpo (Volumen I), William K.S. Chow fue la primera persona en usar el término Kenpo para mostrar su ruptura del familiar Kosho Ryu Kempo de Mitose, aunque la principal rama actual del sistema del profesor Chow usa la escritura con "m".

Kenpo es la traducción japonesa de la forma china para Primer Método/Camino/Ley. El viejo estilo mandarín (Wade/Giles) sería Ch´uan Fa. El mandarín moderno (pasado a occidental según PinYin) es Quanfa. Recordad que Quanfa es un término completamente genérico (igual que Wushu o Kung-Fu hoy en día) y no se refiere a un sistema o estilo específico. En cantonés es Kuen Fat. Kuen significa el puño y con frecuencia se extiende al boxeo e incluso al estilo de boxeo. Fa significa método, camino o ley. La traducciones chinas son de Rene Ritchie. ¡Gracias!.

 Fechas de nacimiento en Kempo

James Masayoshi Mitose: 20 de Diciembre de 1915

William K.S. Chow: 3 de Julio de 1914

Edmund Parker: 10 de Marzo de 1931

 ¿Qué artes marciales componen el curriculum del Kempo?

En general la mayoría de los sistemas de Kempo se componen de 4 artes primarias que consisten en influencias chinas:y que se pueden ver en el 95% de los sistemas de Kempo okinawenses y japoneses:

1. Las 18 manos de Lo Han
2. Chuan Fa de los 5 animales
3. Grulla Blanca Chin Na
4. Jujitsu

Otras artes que se pueden encontrar en escuelas de Kempo son:

Aikido o Aikijujitsu
Kung Fu de la Grulla Blanca
Varias artes con armas
Sumo
Caligrafía, etc.

¿Usa el Kempo otras armas aparte de las manos y los pies?

Las defensas contra cuchillos y palos se ven desde amarillo en adelante y se las considera primordiales. Kempo también enseña a sus estudiantes cómo usar armas para incrementar su comprensión para defenderse. Las armas que se enseñan son chinas y japonesas y varían ampliamente. Algunas escuelas de Kempo enseñan el palo largo de 20 cm., mientras que otras enseñan el (chain whip) nunchaku y el sai. A menudo se ven los palos gemelos de Escrima. El entrenamiento con arma comienza a menudo en el nivel de cinturón verde, aunque en algunas escuelas se restringe a los niveles de cinturón negro. En la mayoría de las escuelas de Kempo las principales armas que se enseñan son:

Cuchillo
Palos
Palo medio (Jo)
Palo de 15 cm.
Espada (generalmente la espada ancha china)
Cadena

 ¿Kempo tiene formas?

Mucha gente piensa que porque Kempo es un arte altamente orientado a la defensa personal no contiene formas (o katas). Esto está muy equivocado. Kempo tiene muchas formas con la notable característica de tener movimientos circulares y lineares, además de técnicas duras y blandas. Las formas de Kempo se usan para enseñar velocidad y coordinación de golpes, así como movimiento, proyecciones, inmobilizaciones y varios principios de lucha. Muchos estilos de Kempo utilizan un sistema numerado para sus formas, en vez de referirse a ellas por su nombre para hacerlas más simples de recordar. Es mucho más fácil recordar Kata nº 3 que Naihanci-dai. El sistema de Kenpo Americano utiliza la terminología de Forma Larga y Forma Corta para muchas de sus katas (por ejemplo I Forma Larga). En tales sistemas a menudo en los niveles avanzados las formas toman nombres como la Forma del Dragón/Tigre, Estatua de la Grulla, etc. Otra cosa interesante a resaltar es el uso de las formas Pinan en muchos sistemas, al igual que formas comunes de Okinawa, China y/o Japón.

Cuando James Mitose empezó a enseñar Kosho-Ryu Kempo en Hawai, no enseñaba formas, únicamente atemi o técnicas de percusión. Después de que Thomas Young le sustituyó a tiempo completo, añadió las formas Pinan. Esto se hizo con el permiso del Sr. Mitose. Las combinaciones de William Chow se expandieron a formas completas con Edmund Parker y Sam Kuoha. En el sistema de Kajukenbo se añadieron otras formas. Numerosas formas de Kung Fu chino se han añadido también a varios sistemas de Kempo.

 ¿Algún libro o videos?

Hay una gran cantidad, y más cada día. Estos son los más populares, aunque he reseñado unos pocos publicados recientemente:

  • What is Self Defense: Kempo Jujitsu --James Mitose

  • Infinite Insights of Kenpo Volumes I-V -- Ed Parker

  • The Zen of Kenpo -- Ed Parker

  • Encyclopedia of Kenpo -- Ed Parker

  • Kenpo Karate: Law of the fist -- Ed Parker

  • Secrets of Chinese Kenpo -- Ed Parker

  • Martial Arts and Real Life -- Fred Villari

  • Kempo Karate: Art of Self Defense -- Fred Ward

  • When Kenpo Strikes (videos) -- Larry Tatum

  • Nick Ceiro's Kenpo (videos) -- Nick Ceiro

  • Kyushu Jutsu (book & video) -- George Dillman

  • The Last Disciple - Bruce Juchnik

  • Fall Seven, Rise Eight - Bruce Juchnik

  • Fundamentals of American Shaolin Kenpo, Volumes I & II

  • (videos) - June Castro

 Kimonos blancos y negros

Una cuestión habitual es la del kimono llevado por los estudiantes de Kempo. Todos los estudiantes que comienzan llevan el blanco tradicional pero, cuando progresan, se les permite llevar el kimono negro como un signo de rango. Es común entre muchos cinturones altos llevar a veces el blanco, a veces el negro y en niveles de cinturón negro combinar los dos, por ejemplo chaqueta blanca y pantalones negros. No puedo encontrar ninguna razón histórica en el uso de los dos colores, aunque se que Mitose llevaba con frecuencia un kimono negro y sus estudiantes lo llevaban blanco.

Similaridades entre Kempo y otras artes.

Existen varia similaridades con otras artes marciales en técnica y principios debidas principalmente a la naturaleza ecléctica y diversificada del Kempo.

  1. Tae Kwon Do y Kempo.
    Muchas de las patadas altas y de giro de Taekwondo se han introducido en Kempo en tiempos recientes para ser usadas principalmente en situaciones de combate. El sistema de Kempo heredó ciertas patadas de salto y de giro tales como la patada frontal, la lateral y hacia atrás con salto y la patada circular o de empeine, así como la patada de giro recto y las patadas descendentes.

  2. Karate y Kempo.
    Comparten las similaridades más próximas en técnicas debido a su pasado similar. Muchos creen que Karate tiene sus orígenes como una rama de Kempo. (Uno de los primeros libros publicados sobre Karate japonés se titulaba: Kosho-Ryu Kempo Karate**) El 95% de todas las técnicas de Karate, si no más, se puede encontrar en los sistemas de kempo.

    **Mejor dicho: Ryukyu Kempo Karate Jutsu Kumite o el arte de boxeo okinawense: técnicas de lucha. Fue escrito por Choki Motobu y publicado en 1926. Nota de la traductora.

  3. Jujutsu y Kempo.
    Muchas de las técnicas de inmovilización y proyección provienen del Jujutsu japonés. Son directa herencia del Jujutsu los varios derribos con la zona lumbar, proyecciones con hombro y cadera, así como los barridos, aunque Kempo no contiene tan amplia variedad o series de derribos desarrollados tan extensivamente como en Jujutsu.

  4. Aikijutsu y Kempo.
    En los últimos años muchas técnicas de Aikido y Aikijutsu han encontrado su camino dentro del arte del Kempo, enriqueciendo el estudio de Chin Na con nuevos principios e ideas. La técnicas más comunes son Shigo nage, Irimi nage y las proyecciones en-no-irimi.

  5. Kung Fu y Kempo.
    Aunque Kempo fue originalmente un estilo "Kung", ha perdido a lo largo de los años muchos de sus aspectos chinos por una aproximación "dura", más japonesa. Aún así, muchas técnicas suaves se pueden ver todavía en Kempo, principalmente las técnicas de los cinco animales, Chin Na y uso de armas.

  6. Ninjitsu y Kempo.
    Hay un sistema de Kempo que afirma que James Mitose era también un maestro de Koga-Ryu Ninjitsu. Este sistema se enseña exclusivamente por las escuelas Koga Ha Kosho-shorei Ryu Kempo, localizadas en Filadelfia, USA. A la cabeza de este estilo está Shihan Nemir Hassan. 

    Asociaciones de Kempo

    **NOTA. Parte de esta lista se tomó de Inside Kung Fu publicada en USA en Noviembre de 1993.


    International Kenpo Karate Organization (IKKA) de Ed Parker

    La IKKA se formó en los años 50 como la Kenpo Karate Association of America, pero en los 60 cambió de nombre ya que muchos de sus estudiantes empezaron a enseñar en otras partes del mundo. Ed Parker fue el presidente de la IKKA hasta su muerte en 1990. Su esposa Leilani es ahora presidente. El objetivo de la IKKA es perpetuar el sistema teniendo a varios altos cinturones negros de Ed Parker enseñándolo en escuelas y seminarios. La familia continúa celebrando los Campeonatos Internacionales de Karate y está dividida en 11 regiones, incluyendo USA, Canadá y Europa. Tel. (213) 6822456.

    Escuelas de Chinese Kara-Ho Kempo

    En tan solo 5 años el gran maestro Sam Kuoha ha construido una de las más grandes organizaciones de Kempo en el mundo con cerca de 60 escuelas de Kara-Ho y más de 5.000 estudiantes. Los estudiantes de la organización se mantienen al día con el boletín Thunderflash que se distribuye quincenalmente. Para contactar con la asociación de Chinese Kara-ho Kempo, 13320 Camino Canada nº 6, El Cjon, CA 92021; (619) 443 2611.

    Worldwide Kenpo Karate Association (WKKA)

    La WKKA se creó en Baltimore el 28/02/1991 y ha crecido hasta 100 escuelas en menos de dos años. El presidente es Joe Palanzo y creó la asociación después de la muerte de Ed Parker debido a diferencias "filosóficas" con la IKKA. Por lo tanto se enseña Kenpo Karate americano. Se puede contactar con la WKKA mediante correo en el 1400 B Riesterstown Road, Pikesville, MD 21203; (301) 484 7122.

    United Kenpo Karate Association (UKKA)

    Liderada por Jay T. Will, la UKKA se fundó en Octubre de 1991 con la intención de desarrollar las ideas de Ed Parker sin preocuparse de los aspectos políticos. El grupo quiere mantenerse dentro de la línea Parker y tiene el objetivo de "ser un lugar para formar parte de algo", y también "ofrecer un hogar en el que formar parte del árbol de familia de Ed Parker". Se puede contactar con la UKKA por correo en el P.O. Box 5225 Babylon, NY. 11707 USA, o por teléfono (516) 669 7132.

    National Chinese Kenpo Karate Association (NCKA)

    Fundada en 1969 por Steve La Bounty, un miembro de la IKKA, se creó para formar un "pequeño grupo que pudiera interactuar con más estudiantes", y no como asociación rival. El objetivo de la NCKA es asegurar la integridad del arte a través de instructores competentes, ser fiel al principio de auto-negación y humildad y garantizar la promoción a través del esfuerzo. Se puede contactar con la NCKA en la National Chinese Kenpo Karate Organization, 1630 Pat brooker Rd, Universal City, TX 71848; (512) 6587437.

    Nick Cerio´s International Martial Arts Association (NCITMAA)

    Se fundó en 1989 con 70 escuelas y más de 4800 estudiantes para enseñar el exclusivo arte del Kempo de Cerio que incluye formas de Shotokan, Kung Fu y Kajukenbo, patadas de Taekwondo, posiciones japonesas y Jujutsu. Para más información escribir a Nick Cerio´s Kenpo, P.O. Box 950, Warwick RI 028889; (401) 9410870.

    Villari´s Self Defense Centers

    Liderados por el Gran Maestro Fred Villari, esta organización de más de 130 dojos es la que controla el estilo de Shaolin Kempo Karate de Villari e intenta unir todas las escuelas de Shaolin Kempo. La rama de Ontario de los Villari´s Self Defense Centers (VSDC) es liderada por el maestro Henry Choo Chong.

    United Studio´s of Self Defense

    Es una rama separada de los Villari Self Defense Centers que también enseña Shaolin Kempo Karate. La mayoría de las escuelas de esta asociación se encuentra en la costa oeste de América.

    United Shaolin Kemo Karate

    Fundada por un estudiante de alto grado de Villari, Cal Carozzi. Enseñan Shaolin Kempo Karate.

    Masters Self Defense Centers

    Una rama separada de los Fred Villari´s Self Defense Centers, formada por algunos de los más altos grados del Gran Maestro Villari, incluyendo a Fred Bagely, James Bryant y Robert Nohelty. La organización se formó cuando se produjeron ciertas "diferencias políticas". La asociación está dirigida por los maestros James Bryant y Robert Nohelty después de que Fred Bagely abandonó la MSDC para fundar la cadena de dojos Masters of Karate. Los Masters of Self Defense enseñaban el Shaolin Kempo Karate como base de su sistema. Desde que se separaron, han puesto más énfasis en Kajukenbo y Karate Kyokushinkai. Los maestros Bryant y Nohelty también han obtenido grado de instructor en el Kenpo de Nick Cerio. Los dojos de MSDC ponen mucha importancia en el entrenamiento con armas.

    Masters of Karate

    Rama separada de los Masters Self Defense Center Studios. A la cabeza de la organización está el maestro Fred Bagely que ostentaba el 8º dan en el sistema Shaolin Kempo Karate de Villari antes de abandonar la asociación VSDC...

    Koga Ha Kosho-shorei Ryu Kempo

    Shihan Nemir Hassan de Filadelfia lidera este sistema.

    CHA 3 Kenpo Karate Association

    El profesor Tiwanak era un excelente boxeador antes de convertirse en el primer cinturón oficial de Kajukenbo bajo los instructores Sonny Emperado, Joe Emperado, Woodrow McCandless (un cinturón negro del profesor William Chow que después ingresó en el sistema Kajukenbo) y Fran Ordoñez. El profesor Tiwanak abrió su primera escuela de Kenpo en 1957. La CHA 3 Kenpo Karate tiene muchas escuelas en Hawai, California, Kentucky y Montana. Los cuarteles generales están en: CHA 3 Kenpo Karate Association, 98-1222 Mahipua Street, Aiea, Hawaii 96701.

    Universal Kempo- Karate Schools

    Fundada por el profesor Martin T. Buell, esta asociación tiene escuelas desde Hawai a New Hampshire.

    Arbol de familia de Mitose.

    La fuente original del primer árbol es desconocida (Inside Karate o Inside Kung Fu, creo) y fue escrita por Paul Seaby (gracias). El segundo árbol fue enviado por Rick Heile el 03/11/1986. El tercero nos lo proporcionó Bruce Corrigan, avsup@ix.netcom.com. Charlie Walton está manteniendo un árbol de Kajukenbo que se puede encontrar en http://www.i1.net/~sifuchar/ktree.html.

    Una nota rápida sobre los árboles. Estos árboles de dos dimensiones y lineares no muestran la historia completa. Muchos de los nombres que aparecen aquí han entrenado en otras artes, aparte del Kenpo, otros han entrenado con varios maestros diferentes de Kenpo, incluso aunque en el árbol aparezcan como alumnos de un solo instructor.

    Primer árbol de Kempo

     Choki Motobu
      (SHURI-TE)
           |
      James Mitose                                                   Hoon Chow
    (KOSHO-RYU KEMPO)                                            (SHAOLIN KUNG-FU)
           |                                                             |
           ---------------------------------------------------------------
                                         |
                                 William K.S. Chow
                              (Chinese KARA-HO KEMPO)
                                         |
               ------------------------------------------------------------------
               |                         |                  |                   |   
           Ed Parker            Adriano Emperado    Masaichi Oshiro         William Q.C. Chun
       (AMERICAN KENPO)            KAJUKENBO)    (TE-KEN JUTSU KAI)  (GO SHIN JITSU - KAI CHINESE KEMPO)
               |                         |                            
     -----------           ------------------------------------------------------
     |                     |             |              |                       |                 
     |              Marino Tiwanak  John Leone    Sid Asuncion             Sonny Gascon                     
     |              (CHA03 KENPO)   (KAJUKENBO)     (KENKABO)            (GO-SHIN JUTSU)
     |                                   |              |                       |        
     |--Ralph Castro                     |              |                 George Pesare
     |  (SHAOLIN KENPO)                  |              |                       |
     |                             Bill Ryusaki    Al Dacascos             Nick Cerio
     |--Joe Dimmick               (KENPO KARATE) (WON HOP KUEN DO)   (CERIO'S KENPO KARATE)
     |  (SAM-PAI KENPO)                  |              |                       |
     |                             Benny Urzuidez   Malia Bernal          Fred Villari
     |--Steve Sanders             (UKIDOKAN KARATE) (BODY DEFENSE)     (SHAOLIN KEMPO KARATE)
     |  (B.K.F KENPO)      
     |                          
     |--Jim & Al Tracy            
     |  (TRACY'S KENPO)           
     |
     |--Tino Tuilosega
     |  (LIMA LAMA)
     |
     ---David German
        (T.A.I KARATE)

     

    Segundo árbol de Kempo

                                                            Daruma
                                                               |
                                                      Shorinji Kempo
                                                               |
                                                    The Mitose (Kosho) Clan
                                                               |
                          James M. Mitose (Kemposai Kosho, 21st Descendant of the founder)
                                                               |
                           +-------------+--------------+------+---------+------------+---------------+
                           |             |              |                |            |               |
                    Jiro NaraMura   Thomas Young   Paul Yamaguchi   Arther Keawe   William Chow   Edward Lowe
                                         |                                            |               |
                                         |                                            |        Manual DeLa Cruz
            +-------------+------------+-+----------+------------+------------+       +------
            |             |            |            |            |            |             |
     Antone Krusky Steve Baldomero Paul Pung George Nagazawa Simon Eli Woodrow McCandles    |
                                                                                            |
                                                                   +------------------+-----+-------------+
                                                                   |                  |                   |
                                                            Edmund K. Parker   Bro Abe Kamahoaoa   Adriano Emperado
                                                                   |                                      |
                                                            AMERICAN KENPO                            KAJUKENBO

    Un tercer árbol Kempo

    
    Arte de la familia Mitose                                                                     Choki Motubu
    Kosho RyumKenpo                                                                               Shuri Ryu Kempo
    
                                                    James Mitose
                                                    Kosho Shorei Kempo
                                                            |
                                                    William K.S. Chow
                                            Dian Hsuhe Go Shinjutsu Kenpo Kai
                                                            |
    
                                                    Adriano "NONOY" Emperado
                                                       KAJUKENBO
                                                            |
                                                   Sonny Gascon
                                           Karazenpo Go Shinjutsu Shaolin Kempo
                                                            |
    
    Joe Blacquerrra  Angelo Scavarda  Francis Lacina  George Pesare  Jackie Chang  Julian Generalao  Charles Frank
                                           _________________|____________________
                                           Jean Guy Angel          Pat  Azarian
                                           Robert Barber           Marie Barkley
                                           Ralph Bomba             John Di Calogero  
                                           Robert  Calouri         Roger  Carpenter        
                    _______________________Nick Cerio              Bruce Corrigan___________
                    |                      Armen Garo              Paul  Graves             |
                    |                      Linda Herzog            Charles Lee              |
                    |                      Al  Leonetti            Michael Luster           |
                    |                      Mark Marcantonia        Bruce Marshall           |
                    |                      Fred Menna              Robert Messore           |
                    |                      Gary Moneti             Dennis Passaretti        |
                    |                      Vincent  Pezzi          Ken Pistacchio           |
                    |                      Paula Pucino            Robert Ran               |
                    |                      Peter  Vierra           Donna Vinbury            |
                    |                      Joel  Weltman                                    |
                    |                                                         ____________________________
              Fred Villari                                                    Anthony DeLalla     Meg Brownell
            _________|______________                                          Rafael Perez     Shawn Riquelme
                                                                                                          
            Cal Carrozzi          Sam Biancuzzo                                                              
            Fred Bagley           David Leggerri                                  
            John Fritz            Charles Materra
            Mark Grupposo         Frank Villari
       _____Robert Nohelty        Joe Shuras____________
       |    Harvey Thaler         James Bryant           |
       |                                                 |
       |
    Ron Francisco                                    Kathy Shuras
       |                                    
    William Varner                               

    La velocidad de golpe de Kempo

    Un tópico frecuente es el de las técnicas de ejecución rápida en Kempo. La velocidad en la ejecución de las técnicas se utiliza principalmente para que el estudiante gane rapidez en el uso de sus manos. Con el tiempo lo aplicará en combate con una velocidad efectiva de sus golpes. Un buen ejemplo de velocidad de golpe se ve en la película El arma perfecta, es un método clave de entrenamiento y lucha. Un estudiante de Kempo intenta llevar su velocidad de reacción a un punto donde pueda aplicar 10 o más golpes en unos pocos segundos (alguien llegó a lograr 6 golpes por segundo aproximadamente).

Hoy habia 22 visitantes (31 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
   
Patrocinadores  
   
 
   
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis