KENPO KARATE
KENPO KARATE  
  Home
  Kenpo Karate
  ¿Que es Kenpo?
  Quién es quien en kenpo
  Sobre el Kenpo
  Patron Universal
  Ed Parker/ Planas Linage
  Preguntas Frecuentes
  Teoría de las ZONAS de Dimensión
  Introduccion Zen del Kenpo
  Formalidades y Rituales
  WKKA
  Programa de Grados
  Conceptos y Principios
  La Inclinación de Respeto
  Colocación de Nudo del Cinturón
  Galeria de Imagenes
  Videos
  Links
  Entrevistas
  La Meditación
  Family Grouping
  Nombres Simbólicos del Kenpo Karate
  Las Tres velocidades de Kenpo
  Ocho Consideraciones de Defensa Personal
  La Defensa Personal en Kenpo
  Libro de visitantes
  Contacto
  Biografías
  => Biografía Ed Parker
  => Bill Walace
  => Bob Wall
  => Brandon Lee
  => Bruce Lee
  => Chuck Norris
  => Dominique Valera
  => Donnie Yen
  => Gichin Funakoshi
  => Jackie Chan
  => Jason Scott Lee
  => Jean Claude Van Damme
  => Jet Li
  => Jigoro Kano
  => Jim Kelly
  => Joe Lewis
  => Morihei Ueshiba
  => Raúl Gutiérrez
  => Paul Mills
  => Maestro Arturo Petit Almonte
  => William K.S. Chow
  => Richard "HUK"Planas.
Copyright. 2008
Gichin Funakoshi
GICHIN FUNAKOSHI

Gichin FunakoshiGichin Funakoshi fue uno de los más grandes entre los maestros del karate. Murió como Meijin (Maestro) a la edad de 89 años el 26 de Abril de 1957 a las 8,45 de la mañana después de haber revolucionado un sistema de combate sin armas transformándolo en un arte.

Fue el fundador del karate-do. En Shuri, Okinawa, nació en 1868 prematuramente en el seno de una familia de la clase shizoku (privilegiada). Los padres de Funakoshi observaron su constitución débil y precaria salud, y pensaron que el Karate contribuiría a robustecerle. Yasutsune Azato, uno de los más grandes expertos okinawenses, fue su primer maestro de Karate. Azato provenía de una familia de clase Tonochi ( clase alta, con jefaturas hereditarias en pueblos y villas) y era además excelente caballero kendoka y kyudoka.

Gichin Funakoshi estudió también con: Anko Itosu, renombrado experto conocido por su tremenda fuerza en las manos y por su cuerpo de hierro; los maestros Kiyuna, Toomo de Naha, Niigachi y Matsumura, todos ellos también famosos por su habilidad en el Arte y sus extraordinarias cualidades personales.

"Durante muchos años, en el Karate en Japón estuvo confinando entre los muros de los templos, especialmente entre los que seguía la doctrina del Budismo Zen. Aparentemente, no era practicado más que por los monjes, hasta que la casta samurai comenzó a entrenar con ellos y se supo la existencia de ese Arte. El Karate, como es conocido actualmente, fue perfeccionado durante medio siglo por Gichin Funakoshi."

El maestro Funakoshi vino a Japón a la edad de 53 años, en el año Taisho Ju Ichinen ( 1921 ), para desarrollar y expandir el Karate.

Tuvo una larga lucha para imponer el término de " Karate ", en lugar del entonces usado "Tode " ( puño chino ) u Okinawa-te ( la mano de Okinawa ).

Karate no sólo significaba " manos vacías " ( sin armas ni violencia ), sino también en el sentido de" vacío " : vaciar o eliminar del cuerpo y la mente la dualidad de conceptos, las ideas preconcebidas, y lograr ese estado de calma donde todo se puede percibir claramente.

" los conceptos e ideas orientales siempre han estado en íntima conexión con las habilidades físicas. Aun cuando el leguaje o las ideas inevitablemente cambiado en el curso de la historia del pueblo japonés, las raíces filosóficas y morales le han permanecido sólidamente unidas a las técnicas."

El maestro Funakoshi fue un esplendido ejemplo de un hombre de familia samurai nacido al comienzo de la era Meiji, que, viviendo hasta la época contemporánea, observaba estrictamente el código samurái.

Es en 1921 cuando el Maestro Funakoshi hace su primera exhibición de Karate en Tokio, indicada por el Ministerio de Educación.

El Maestro de Judo Jigoro Kano, le a Funakoshi un exhibición personal, y quiso también que le fueran enseñados algunos de sus fundamentos, en su escuela Kodokan.

Masatomo Takagi, luego Secretario de la Japan Karate Association, al acompañar al Maestro, observaba que cada vez que pasaban frente al kodokan, Funakoshi saludaba profundamente, expresando su respeto hacia Kano, quien le habría brindado una oportunidad de hacer conocer el Karate.

El primer Dojo del Maestro Funakoshi fue el Meisei Juku, el alojamiento para estudiantes okinawenses en Suidobata, Tokio.

Basado en su gran experiencia, adquirida durante su entrenamiento en Okinawa, y por la propia solicitud del gran pintor Hoan Kosugi, el Maestro Funakoshi escribió su primer libro, en 1922, titulado " RyuKyu Kempo: Karate."

La introducción de este libro estuvo a cargo de eminentes personalidades de la época. La obra estaba dividida en cinco capítulos: " Qué es el Karate ";" La utilidad del Karate ";" El entrenamiento y la enseñanza";" La organización del Karate"; y Fundamentos y Kata.

Su segundo libro fue publicado en 1935: "Karate-do Kyohan", en el que aparecían un buen número de Kata.

Es en la primavera de 1936, cuando el Maestro inaugura su nuevo dojo en Zoshigaya, sobre cuya entrada lucía el nombre de Shotokan. Shoto era el sobrenombre utilizado por Funakoshi, cuando en su juventud firmaba sus poemas. Kan significa casa o escuela.

En este Dojo, el maestro Funakoshi preparó a expertos como: Masatomo Takagi y Masatoshi Nakayama de la Nipon Karate Kyokai; Yoshida, Isao Obata, Noguchi y uno de los más destacados, Ironori Otsuka, que más tarde fundó su propia escuela, que llamó Wado Ryu.

Gichin Funakoshi fue un hombre del Do que no buscaba ganar competiciones o el récord de romper tablas o techos solamente. Siempre enseñó que el karate buscaba la perfección de sí mismo y de la personalidad, y creyó en el respeto entre los seres humanos.

La esencia de sus enseñanzas está inscrita en un monumento en el templo Engakuji Zen, en Kitakamakura: "Karate ni shente nashi": en el karate no existe el primer ataque.

Hoy habia 29 visitantes (41 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
   
Patrocinadores  
   
 
   
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis