KENPO KARATE
KENPO KARATE  
  Home
  Kenpo Karate
  ¿Que es Kenpo?
  Quién es quien en kenpo
  Sobre el Kenpo
  Patron Universal
  Ed Parker/ Planas Linage
  Preguntas Frecuentes
  Teoría de las ZONAS de Dimensión
  Introduccion Zen del Kenpo
  Formalidades y Rituales
  WKKA
  Programa de Grados
  Conceptos y Principios
  La Inclinación de Respeto
  Colocación de Nudo del Cinturón
  Galeria de Imagenes
  Videos
  Links
  Entrevistas
  La Meditación
  Family Grouping
  Nombres Simbólicos del Kenpo Karate
  Las Tres velocidades de Kenpo
  Ocho Consideraciones de Defensa Personal
  La Defensa Personal en Kenpo
  Libro de visitantes
  Contacto
  Biografías
  => Biografía Ed Parker
  => Bill Walace
  => Bob Wall
  => Brandon Lee
  => Bruce Lee
  => Chuck Norris
  => Dominique Valera
  => Donnie Yen
  => Gichin Funakoshi
  => Jackie Chan
  => Jason Scott Lee
  => Jean Claude Van Damme
  => Jet Li
  => Jigoro Kano
  => Jim Kelly
  => Joe Lewis
  => Morihei Ueshiba
  => Raúl Gutiérrez
  => Paul Mills
  => Maestro Arturo Petit Almonte
  => William K.S. Chow
  => Richard "HUK"Planas.
Copyright. 2008
Maestro Arturo Petit Almonte
Maestro Arturo Petit Almonte
                             (06/06/1943 - 31/08/2000)      

Su biografía.

El “Sensei”, don Arturo Petit Almonte, Cinturón Negro 8º Dan en Kenpo Karate, nació el 6 de Junio de 1943, en la ciudad de Antofagasta. Realizó sus estudios en el Colegio San Luis y posteriormente en 1961 ingresa a la Universidad Católica de Santiago a la Facultad de Química Industrial, donde realizó sus estudios superiores.

Junto con su ingreso a la Universidad, comienza la práctica de Karate a la edad de 18 años, ampliando sus conocimientos de ésta Arte Marcial en Argentina y Brasil. Su pasión por ésta disciplina lo lleva en 1964 a lograr la Cinta Negra 1º Dan, siendo el primer chileno en conquistar tan ansiado logro. Su visión y gran espíritu deportivo le hacen continuar sus estudios de Karate en Estados Unidos, bajo las órdenes directas de Ed Parker, Cinturón Negro 10º Dan. Pero no todo quedaría allí, luego comienza su perfeccionamiento con los mejores Maestros de Karate como: Mas Oyama, Nishiyama, Robert Trias, Fumio Demura, etc., con el fin de acrecentar su base técnica y filosófica.

El reconocimiento Internacional llega en 1967, cuando es nombrado representante de la Asociación Norteamericana de Karate (IKKA) para Sudamérica, cargo que oficialmente quedo registrado en 1968 como presidente de la International Kenpo Karate Association, , debidamente acreditado ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

El Sensei Petit, fue invitado como Juez Internacional  al: Campeonato Internacional de Long Beach en California U.S.A. (en los años 75, 77, 78, 81, 82, 85, 87 y 92), Campeonato Internacional de Isla Margarita, Venezuela en 1982, 4to Torneo Internacional de Caracas, Venezuela en 1985.

Su labor incansable en el bien del Kenpo en nuestro país, lo hace conocido en nuestro medio, tanto es así que en 1977, inicia su labor como columnista en el Diario La Tercera. Todo su bagaje de conocimiento en Artes Marciales lo lleva a ser entrevistado por todos los medios de comunicación social (Prensa, Radio y Televisión), y además invitado principal en varios programas de televisión tanto nacionales como extranjeros. Como también aparecer en artículos de revistas especializadas como: Black Belt, Inside Kung Fu, Action Karate, Budo, Budoka, Sensei, Karate Internacional, etc. También en el libro "Quién es Quién en las Artes Marciales" del norteamericano Jonh Corcoran. Siendo el único chileno en aparecer en éste libro. En 1983 junto al Diario La Tercera, realizan un programa de Artes Marciales en el Canal de la UCV.

En 1984, fue el artífice de la traída al país de grandes figuras del Karate mundial, como es el caso de Dominique Valera, Benny Urquidez, Bill Wallace, Dan Inosanto, Fumio Demura, Blinky Rodríguez, Eric Lee, Tadachi Yamashita, Robert Trias, Giorgio Perreca y ED PARKER.

Su gran calidad técnica y humana lo llevaron a ser instructor de Karate en la Escuela Militar, Escuela de Aviación y en Escuela de Investigaciones. Desempeñándose como profesor y asesor en los cuerpos militares y presidenciales, como es el caso de la Compañía  de Guardia Presidencial, Escuela de Infantería, Comandos, Fuerzas Especiales de Carabineros y muchas otras. A nivel internacional dictó cursos a la Policía de Montevideo, Uruguay.

Su apego a la legalidad, lo lleva a cumplir fielmente las disposiciones gubernamentales obteniendo la Autorización Nº1, dando fiel cumplimiento a las disposiciones del Bando Nº76 de Febrero de 1975, control sobre Escuelas, Instructores y Alumnos de Artes Marciales en Chile. Su gran influencia sobre las Artes Marciales en nuestro pais, lo llevó a ser jefe de la Comisión Técnica Asesora de las Artes Marciales en Chile. Fue designado como capitán del equipo chileno, que participó en el 4º Campeonato Sudamericano de Karate.

Don Arturo Petit A., es el único Maestro de Karate chileno, que ha recibido una distinción del propio Gobierno de Chile. Ésta fue otorgada por el Presidente Pinochet, en una ceremonia especial realizada en el Palacio Presidencial.

En 1980, obtiene la representación de la I.A.K.F. (International Amateur Karate Federation). Ésta federación es reconocida por el Comité Olímpico Internacional (COI) y la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), como una de las dos Organizaciones de Karate más grandes del mundo.

Como pionero del Karate en Chile, a través de todos éstos años, siempre se encargó de la difusión de ésta disciplina a nivel nacional e internacional, contando con sedes de la Kenpo Karate en las principales ciudades del país y en países como: Suecia, España, Dinamarca, Rusia, Ecuador, Venezuela, Argentina Perú y Bolivia.

En sus últimos años realizo en U.S.A., cursos de: Combate Cuerpo a Cuerpo, Procedimientos Antimotines y Policiales. Además, un curso especial en la International Law Enforcement Division, sobre Técnicas Policiales. En nuestro país volco ésta experiencia, siendo profesor en cursos especiales, para vigilantes privados de diferentes Empresas privadas. Conforme a las exigencias modernas no sólo adquirio conocimientos prácticos de Karate. También incursiono en Cursos y Seminarios sobre conocimientos más profundos de la mente humana.

El 27 de Abril de 1985, el Maestro ED PARKER, le otorga el Cinturón Negro 7º Dan. Con éste grado el Maestro Petit queda entre los mejores 5 Karatecas a nivel mundial en estilo Kenpo.

En Mayo de 1995, el Sensei Petit fue nominado por el Comité Técnico de la W.K.K.A., que preside Joe Palanzo, Cinturón Negro 10º Dan, siendo aprobado en forma unánime por el Comité Ejecutivo, su asenso al Grado de Cinturón Negro 8º Dan.

Hoy habia 28 visitantes (40 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
   
Patrocinadores  
   
 
   
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis