Entrevista a Paul Dyle.
7° Dan de Kenpo Karate
JJN: Hola Paul, ¿Como estás?
Paul: Muy bien, gracias.
JJN: ¿Cuantos años de entrenamientos eran necesarios en la decada del 60 y 70 y cuantos hoy en día?
Paul: En la decada del 60 y 70 yo diría que el tiempo requerido para otener un cinturon negro del sistema del Sr. Parker era entre 5 y 7 años, con programas muy estrictos. Hoy en día los deportistas son un poco superiores, los chicos aprenden en una edad mas joven, pero el tiempo es casi el mismo, unos 5 años, obiamente alguna personas lo consiguen en menor tiempo, que otros, pero eso ya es problema de coordinacion y otros factores.
JJN: Entonces, ¿Cual pensas que es la razón de esto?
Paul: Bueno la razón es por la diferencia en el aprendizaje, es que cada persona es un individuo distinto, pero basicamente es igual para todos.
JJN: ¿Cuál pensas que es el futuro del Kenpo?
Paul: Creo que hay mucha diferencia hoy en día con respecto a la decada del 60 y 70, el futuro del Kenpo es universal, vos sabes que hoy en día con internet, las computadoras, hay instructores que se promosionan a nivel internacional, cosa que antes no se podía. El Kenpo es enorme en Europa, es todavía más grande en Usa. Yo pienso que todavía va a seguir creciendoen los años siguientes al 2000, no puedo imaginarme que tan grande puede llegar a ser.
JJN: ¿Cuantos años entrenaste con Parker?
Paul: Tuve la suerte de tomar clases en ala primer escuela de Parker en Passadena, California. El frecuentaba una vez por mes las clases, y nos entrenaba a todos, nos enseñaba las técnicas, sus pricipios , las formas y nos contaba anécdotas muy graciosas que ninguno de nosotros nunca jamás podrá olvidar.
JJN: Me decis que conoces muchas de sus anécdotas; ¿Podes relatarnos alguna?
Paul: Para nosotros no hay una historia en especial, sino una vida entera de anécdotas, y Mr. Parker siempre nos enseñaba con su corazón y espíritu. Siempre deseaba lo mejor para nosotros y sus estudiantes. Un nombre noble y querido, un hombre de familia. Todos nosotros que tuvimos la dicha de entrenar con el lo amaremos siempre. Entonces no es solo una anécdota sino la historia de toda una vida.
JJN: ¿Te gustaría decirle algo a la gente de Argentina y a todos aquellos que lleguen a nuestras páginas?
Paul: Bueno, esta es una experiencia muy buena, el conocerte a vos y a tus alumnos, y me encantaría en algun momento poder viajar y conocer a todos tus estudiantes y a toda la gente de Argentina, y también quiero desearles mucha suerte a todos los deportistas. Y desarles una calida estadía a todas estas personas que vinieron a visitarnos a Usa. y la mejor de las suertes para todos.
JJN: Desde ya gracias por todo.