KENPO KARATE
KENPO KARATE  
  Home
  Kenpo Karate
  ¿Que es Kenpo?
  Quién es quien en kenpo
  Sobre el Kenpo
  Patron Universal
  Ed Parker/ Planas Linage
  Preguntas Frecuentes
  Teoría de las ZONAS de Dimensión
  Introduccion Zen del Kenpo
  Formalidades y Rituales
  WKKA
  Programa de Grados
  Conceptos y Principios
  La Inclinación de Respeto
  Colocación de Nudo del Cinturón
  Galeria de Imagenes
  Videos
  Links
  Entrevistas
  => Joe Palanzo
  => Richard "Huk" Planas
  => Frank Trejo
  => Jeff Speakman
  => John Sepulveda
  => Mohamed Tabatabai
  => Paul Dyle
  => Steve Hearring
  La Meditación
  Family Grouping
  Nombres Simbólicos del Kenpo Karate
  Las Tres velocidades de Kenpo
  Ocho Consideraciones de Defensa Personal
  La Defensa Personal en Kenpo
  Libro de visitantes
  Contacto
  Biografías
Copyright. 2008
Frank Trejo
Entrevista a Frank Trejo
 
Negreira: Hola Sr. Trejo, ¿Como está usted?
Trejo: Hola muy bien y muy contento de volver a verte, Juan José.

Negreira: Cuantos años tenía cuando comenzó la practica de artes marciales?
TREJO: Yo comencé mi práctica a los 14 años. Vi practicar a otras personas Karate y me dije a mí mismo, eso es lo que quiero aprender. Entonces cuando comencé, lo puse primero a entrenar a mi hermano menor para que el comenzara a tomar las clases.

Negreira: ¿ porqué motivo hizo eso?
TREJO: Porque no podía pagar las clases para ambos, entonces el empezó primero, y yo me sentaba a mirar lo que el aprendía, y cuando la clase terminaba, nos íbamos a casa, y le pedía que me enseñara lo que había aprendido. Y así fue como comencé, yo tenía 14 años.
Negreira: Siempre practicó Kenpo Karate, o también estudió otros estilos?
TREJO: Bueno, en realidad en mí familia existen muchos boxeadores, por parte de mí madre. Entonces desde que era muy pequeño estuve en constante contacto con el boxeo, y fue mi abuelo el que me enseño a boxear cuando era muy chiquito. Luego cuando mi hermano empezó, lo que estudiaba era Shotokan, y aprendí a manejar armas con el maestro: Tony Talaner, el cual era alumno de Takanara con el cual entrené por varios años. Después de eso fue que comencé a hacer Kenpo Karate con el Maestro Ed Parker. Esto fue en el año 1969.

Negreira: que me puede decir de Tony Talaner?
TREJO: Tony Talaner era el instructor en esa academia, él competía en el International of Long Beach de Ed Parker, compitió y fue una de las pocas personas que peleó y le ganó a Chuk Norris, un muy buen competidor del estilo Shotokan. Yo aprendí mucho de el aunque mi hermano era el que tomaba las clases, yo aprendí muchísimo con tan solo ver, era muy buen peleador. Entonces, cuando comencé a entrenar en Kenpo Karate, yo tenía una muy buena base por el sistema de Shotokan.

Negreira: Quién fue tu primer instructor cuando comenzaste a hacer Kenpo Karate?
TREJO: Fue Richard Planas, uno de los primeros. Luego fue Ton Kelly junto con Planas, luego seguí con Steve Hearing, el cuál fue el que me enseño a pelear en Karate, porque en mi pasado en realidad peleaba más como un boxeador que un karateca. Mientras entrenaba en Karate sabía que podía noquear a mis oponentes porque ellos no eran boxeadores. Por ello fue que intenté aprender más el karate ya, que de esa manera sentía que era más justo con mis oponentes. Permitiéndome de esa manera combinar ambos sistemas de lucha.

Negreira: Que otro sistema de lucha aprendiste?
TREJO: A medida que mejoraba en el Kenpo Karate, comenzaba a entrenarme en Kickboxing.

Negreira: Tengo entendido de que fuiste Campeón de Kickboxing?
TREJO: Si gané varios títulos, acá y allá. Nada muy grande en realidad, porque cuando comencé a surgir, me fracturé una pierna. Y por ello me tuve que tomar mi tiempo para que sanara, lo cual fue un año y medio, y cuando quise regresar todos los muchachos, con los que yo peleaba se habían convertido en campeones Mundiales. Entonces para que yo pudiera llegar a dicho nivel no me quedaba otra que empezar desde el principio otra vez. Gané el titulo de los Estados Unidos, y peleé en otros campeonatos.

Negreira: Que me podes contar del maestro Ed Parker?
TREJO: Cuando comencé a entrenar Kenpo Karate yo nunca había visto moverse a nadie de esa manera. Siempre me impresionaba al verlo hacer técnicas nuevas, o tomar a alguien como Tom Kelly, el cual era un hombre muy pero muy grande, y tirarlo de un lado a otro como si fuese un muñeco. Siempre me impactó su fuerza, yo trataba de imitar sus movimientos, trataba de copiar y golpear de la misma manera en que Parker lo hacía. El me dejó hacer lo que yo quería hacer; ser un peleador, un instructor. Yo recuerdo mirarlo y tratar de pensar de la misma manera que el lo hacía, y quería ponerme en el mismo nivel de pensamiento de el. Trataba de ser creativo, pero al mismo tiempo ser correcto en todo lo que hacía, entonces muchas veces le consultaba si lo que yo hacía era lo correcto, y con su cabeza afirmaba, o me corregía: "la pierna tiene que ponerse de esta manera, o la rodilla debe doblarse un poco más", etc. Creo que viniendo de un pasado de boxeo y peleas yo le entendía mucho más que los otros alumnos, ya que yo tengo un pasado de combates y la mayoría de la gente no, y dicha gente piensa que entienden pero en realidad también tienes que saber lo que significa pegarle a otro persona, y estar en constante combate para poder entender de la mejor manera posible. El Sr. Parker era de eso tipo de personas que había estado en muchas peleas.

Negreira: Tienes alguna anécdota para contar que ayas pasado con el Maestro?
Trejo: Pasamos muchos buenos ratos juntos. Recuerdo que una vez, estuvimos en Chile, y el Sr. Parker estaba por aplicarme una técnica la cuál el me pegaba y me tiraba al piso, y el saltaba sobre mi espalda y luego me agarraba la cabeza y terminaba conmigo, pero esta vez, parece que se resbaló y al caer cae acostado sobre mí espalda, y yo pensaba: "!Que vergüenza!", inmediatamente se acomodó en el piso y desde ahí me pateó entre las piernas, Y yo quedo frente a un programa de 10 millones de televidentes doblado, agarrándome la zona baja y gritando: !AHH!

Negreira: Eso sí que fue divertido.
Trejo: Más que divertido fue una buena anécdota, ya que yo no lo disfruté en ese momento, pero cada vez que lo recuerdo te aseguro que termino riéndome.

Negreira: A que otros lugares, aparte de Chile, viajaste con el Sr. Parker?
Trejo: Mi primer viaje fue en 1980 a Chile, fuimos a visitar a Arturo Petit, un excelente instructor con el cual hicimos un tour y trabajamos con muchos de sus alumnos. Tuvimos varios seminarios y exhibiciones en unos estadios muy grandes. También viajamos a Australia, Hawai, y cuando teníamos el Budweiser Team recorrimos todo USA. Ya que peleábamos todos los fines de semana, estuvimos por muchos lados y llegamos hasta Alaska. Todo esto fue muy lindo.

Negreira: Tengo entendido que eras la mano derecha de Ed Parker, Su socio y amigo. Que más nos podes decir de Ed Parker?
Trejo: El Sr. Parker fue más que nada un padre para todos nosotros, si nos mandábamos alguna macana el nos llamaba la atención, y cuando necesitábamos algún consejo, siempre recurríamos a el, una de sus mayores cualidades es que el era una persona que siempre perdonaba, todos saben que yo me metía en muchos líos, riñas y cosas por el estilo, pero yo siempre le fui fiel y estuve a su lado. El fue como un padre para mí y le estoy eternamente agradecido por ayudarme y por estar ahí en el momento en que lo necesité.

Negreira: En que películas has trabajado?
Trejo: He aparecido en varias películas, pero en realidad comencé a entrenar a los actores, para las escenas de peleas, luego preparaba las coreografías, pero al final me decían que podía trabajar como uno de los malos de la película, pero yo decía "no", ya que no se actuar, pero de todas maneras me dieron varias líneas, y así participe en 3 películas.

Negreira: Alguna vez conociste a Elvis Presley?
Trejo: Cuando era mas joven el llegaba a menudo al gimnasio, junto a Ed Parker y todos sus guardaespaldas.

Negreira: Fue Elvis una leyenda en Kenpo?
Trejo: Elvis fue una leyenda en lo que hizo, en Karate el practicaba muy fuerte, no se que tipo de entrenamiento el hacia, porque yo era muy joven en ese tiempo y muchas veces no podíamos estar presente en sus entrenamientos, pero si tuve la oportunidad de verlo entrenar muchas veces.

Negreira: Que tipo de persona y estudiante era Elvis?
Trejo: Era una persona muy cortes, te veía y siempre te saludaba, pero aparte de eso yo solo lo veía con Ed Parker, y parecía ser solo una persona común y corriente.

Negreira: Que me podes decir de Bruce Lee, Lo llegaste a conocer?
Trejo: si lo vi en varias ocasiones, nosotros entrenábamos con un señor llamado Pit Jacobs, el nos enseñaba esgrima y técnicas de pelea con cuchillos y cuando entrenábamos estaban en el mismo grupo de Bruce Lee y Dan Inosantos; y Pit Jacobs era alumno de Ed Parker y nos íbamos a su casa a practicar esgrima y defensa de cuchillo, en varias ocasiones Bruce Lee apareció, yo en ese entonces era cinturón negro primer Dan, y era muy joven. El entraba a la clase y miraba y debes en cuando se paraba y decía este movimiento es así y nos mostraba. Poco tiempo después falleció, pero por lo menos tuve el honor de haberlo conocido.

Negreira: Que otros personajes famosos conociste?
Trejo: Han aparecido varias personalidades, te acuerdas de Sidney Pontier, Black Eduars, el actor que hizo "Wild, Wild west"; Robert Conrad, y muchos mas. Después en el mundo del espectáculo a gente como David Lee Roth, de Van Hallen, Billy Idol.

Negreira: Entrenaste con estas personas?
Trejo: Si yo lo entrene a David Lee Roth, el quería hacer técnicas y formas en el escenario mientras cantaba, también le ayudamos a coreografiar unos de sus videos "Jump", su papa el Sr. Roth es uno de nuestros cinturones negros y el todavía entrena con nosotros. Para Billy Idol le hicimos trabajo de Guarda espaldas.

Negreira: ¿Que nos podes decir de Jeff Speakman?
Trejo: Jeff es un actor que esta surgiendo, el a puesto su tiempo de entrenamiento como artista marcial, practica muy fuerte, como todos y yo incluido nos falta mucho que aprender y perfeccionar, pero lo que hace en la pantalla lo hace muy bien. Hicimos varias cosas en su ultima película "Deatly Take Over" creo que así se llamaba, le va muy bien, el esta exponiendo el arte al publico y estoy seguro que le va a ir muy bien.

Negreira: Esperemos que así sea, será bueno para todos los practicante de Kenpo Karate. ¿A que otras personas tienes el mismo respeto, que tu tienes hacia el Kenpo Karate?
Trejo: ¿Que tipo de pregunta es esa?, Hay muchos hombres allá afuera, que son muy buenos, muchos de ellos son mayores que yo y todavía siguen enseñando, como Tom Kelly, Richard "HUK" Planas, Steve Lobanti, en Texas Brian Duffy, en Florida Lee weedlakes, Shaw N. Kelly, hay muchos hombres, no les puedo nombrar a todos, Joe Palanzo (Presidente de la WKKA), espero no olvidar ninguno, hay muchisimos hombres que le va muy bien y tienen todo mi respeto.

Negreira: ¿Que opinas acerca de lo que le ha pasado a la familia del Kenpo Karate, desde la muerte del Sr. Parker en 1990?
Trejo: La verdad que es triste lo que ocurrió después de la muerte de el Sr. Parker, todos se separaron y han ido por caminos distintos, cuando en una organización o en cualquier grupo el líder fallece alguien del grupo, casi siempre, trata de tomar el mando, pero el caos del grupo en general, pasaron cosas que no tendrían que haber pasado, por supuesto nadie se lo esperaba. Hay que tener paciencia y esperar que las cosas se tranquilicen un poco, cuando todos se dejen de pelear y discutir allí las cosas mejoraran.

Negreira: ¿Que opinas entre en Kenpo Karate que se enseña hoy y el Kenpo Karate que se enseñaba con el Sr. Parker?
Trejo: Bueno, a medida que pasaba el tiempo, estaba todo mas o menos establecido, pero siempre hay algo mas que aprender, y la diferencia mas grande que hay entre el antes y el ahora, es que antes solo estaba el Sr. Parker enseñando, y ahora hay muchisimos, y les resultaba un poco difícil, porque no todos entendían lo que el enseñaba. Ahora hay muchos instructores enseñando, y es mas fácil y se puede entender mejor, y al enseñar mas los mismo instructores aprenden también mas.

Negreira: ¿Que pensas que va a ocurrir con el futuro del American Kenpo Karate?
Trejo: Yo creo que ahora, si todos nos unimos, puede convertirse en algo mas grande de los que es, porque si todos compartimos , el sueño, que el Sr. Parker, compartiendo los conocimientos e intentando realizar un trabajo en conjunto y no de una sola persona, todo puede andar mejor de lo que funciona hoy en día.

Negreira: ¿Qué opinas del Kenpo Karate en Argentina?
Trejo: Estoy muy ansioso por viajar a Argentina, estoy llegando a Bs. As. el 7 de mayo con motivo de dictar un seminario el domingo 9 del mismo mes, voy a estar muy contento de verte allá y de conocer nuevos amigos y compartir conocimientos. Yo se que en Sud América, los practicantes de Kenpo Karate son muy fuertes y muy dedicados, pero están tan lejos, que es difícil que estén al mismo ritmo que nosotros, pero nosotros vamos a viajar y a compartir nuestros conocimientos y de esa manera el futuro puede ser muy bueno. Por ello lo que estas haciendo en los últimos años, como viajar, capacitarte para después compartir con tus alumnos, es algo muy bueno, y a la vez el traer todos los años distintos Maestros para continuar con el acercamiento al verdadero Kenpo Karate es algo muy acertado.

Negreira: Algún mensaje a todos los practicantes de artes marciales?
Trejo: Solo decirles que espero verlos en el seminario que voy a dictar en Argentina el 9 de mayo de 1999, en el cual trabajaremos desde técnicas de Kenpo Karate, Kickboxing, Full Contact e incluso combate lucha en el piso (UFC), y espero también hacer nuevos amigos, desde ya muchas gracias a la revista por la entrevista y nos vemos en mayo de 1999.
 
Hoy habia 37 visitantes (55 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
   
Patrocinadores  
   
 
   
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis